Ir al contenido principal

CARTEL DEL CUENTO


 ¡HOLA!

ÍNDICE

1. QUÉ ES UN CARTEL PUBLICITARIO

2. CARACTERÍSTICAS DE UN CARTEL PUBLICITARIO

3. ELEMENTOS DE UN CARTEL PUBLICITARIO

4. ACTIVIDAD REALIZADA EN EL AULA

5. BIBLIOGRAFÍA



1. QUÉ ES UN CARTEL PUBLICITARIO?

Un cartel publicitario, como su propio nombre indica, es una forma de difusión en la que se comunica un mensaje determinado. Suelen ser colocados en partes donde la información que se quiere transmitir puedes llegar a un público más amplio, como carreteras concurridas, zonas comerciales muy frecuentadas… 

Los carteles publicitarios tienen dos objetivos principales. Evidentemente, el primero es informar al público sobre el mensaje transmitido, pero también comercial. 

-. En primer lugar, tiene intención comercial porque normalmente busca presentar un producto o servicio nuevo que llame la mayor atención posible al público.

-. Es informativo porque, como he señalado anteriormente, trata de hacer llegar un mensaje determinado al público que ve el cartel.



2. CARACTERÍSTICAS DE UN CARTEL PUBLICITARIO

-. En primer lugar es muy importante que el mensaje sea claro, directo y conciso. Además, ha de llamar la atención del público.

-. Relacionado con la característica anterior, el mensaje que se transmite debe ser también explícito, así como sorprender al público. 

-. Vemos que todas las características tienen que ver con llamar la atención e impactar al público. Debe leerse fácilmente y de manera rápida, a poder ser en un solo golpe de vista. 

-. Debe estar situado en un lugar frecuentado donde se llegue a un amplio público.

-. La extensión del cartel no puede ser muy larga, pues la gente no se parará a mirarlo y menos aún, a leerlo.



3. ELEMENTOS DE UN CARTEL PUBLICITARIO

Hay 6 elementos principales que deben aparecer en un cartel publicitario. 

1-. Tipografía ancha y grande para que la letra sea legible desde una distancia media, de un golpe de vista y sin necesitar mucho esfuerzo para hacerlo. Por ejemplo, usar la negrita es una buena técnica de hacer que el texto sea muy visual

2-. Imágenes originales. Si las imágenes son repetitivas, el público no va a fijarse y va a llamar poco la atención de los que lo ven.

3-. Mensaje breve. Tiene que ser una frase breve y concreta 

4-. Diseño simple. Que faciliten la comprensión al público.

5-. Coherencia imagen texto. La imagen seleccionada debe presentar coherencia con el mensaje que se quiere transmitir.

6-. Impresión de calidad. Debe ser llamativo, pero sobre todo resistente en caso de que se vaya a presentar en la calle.



4. ACTIVIDAD REALIZADA EN EL AULA

Durante el taller de hoy, día 17 de mayo de 2023, hemos realizado el cartel publicitario de nuestro cuento. En primer lugar hemos tomado las medidas para que entrara todo el texto que queríamos incluir, posteriormente pusimos los personajes de nuestro cuento y dibujamos el bosque del fondo. El resultado obtenido lo adjunto a continuación, aunque falta darle color.

Figura 1. Cartel publicitario Peludraco y el bosque en peligro. Elaboración propia.

Durante el proceso hemos tomado también algunas fotografías:


    
Figuras 2 y 3. Proceso de creación del cartel publicitario. Elaboración propia.


5. BIBLIOGRAFÍA

6 elementos básicos de un buen cartel publicitario. (2014, julio 15). Bahiagrafica. https://www.bahiagrafica.com/5-elementos-basicos-de-un-buen-cartel-publicitario/

Revistas, I. (s/f). Carteles publicitarios: qué son y características básicas – Blog Imprimir mi revista. Imprimirmirevista.es. Recuperado el 18 de mayo de 2023, de https://imprimirmirevista.es/blog/carteles-publicitarios-que-son-y-caracteristicas-basicas/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA PINTURA ACRÍLICA

  Créditos:  Realizado por Sara Rong Martín Mangas, alumna del segundo curso del Grado en Maestro en Educación Primaria en la Universidad de Salamanca HOLA! En esta entrada voy a hablar sobre la pintura acrílica. ÍNDICE 1. ¿QUÉ ES LA PINTURA ACRÍLICA? 2. PINTORES QUE USARON LA TÉCNICA 3. ELEMENTOS PARA TRABAJAR USANDO LA PINTURA ACRÍLICA    4. TÉCNICAS RELACIONADAS CON LA PINTURA ACRÍLICA 5. OBJETIVOS DE LA SESIÓN 6. ACTIVIDAD REALIZADA EN EL AULA 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA

DIARIO REFLEXIVO SEMANA 3

HOLA!  CRÉDITOS Realizado por Sara Rong Martín Mangas, alumna del segundo curso del Grado en Maestro en Educación Primaria en la Universidad de Salamanca. INTRODUCCIÓN En esta entrada voy a comentar las sesiones desarrolladas en la semana del 20 - 26 de febrero en la asignatura de "Expresión Plástica en la Educación Primaria" durante el segundo curso del Grado en Maestro en Educación Primaria de la Universidad de Salamanca. DESARROLLO Durante esta semana hemos tenido una sesión práctica y una teórica en las cuales hemos realizado un autorretrato y exposiciones sobre diversos temas de investigación respectivamente.  El día de las exposiciones cuatro de mis compañeras expusieron sus temas de investigación para la asignatura de Expresión Plástica en la Educación Primaria. Al lado de cada nombre adjunto el link directo a sus blogs.  Las exposiciones fueron las siguientes: -. Lorena Alonso Sánchez --> Procedimientos (la pintura)  https://portafolioexpresionplastica1.bl...

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: EL VISUAL THINKING

La maquetación de este proyecto de investigación se ha realizado con la aplicación publisher.  Para ver el trabajo completo, haz click en el siguiente enlace y te llevará directo a él. TRABAJO  COMPLETO