Ir al contenido principal

EL EXPRESIONISMO



Hola! En esta entrada voy a hablar sobre el expresionismo.

Créditos: Realizado por Sara Rong Martín Mangas, alumna del segundo curso del Grado en Maestro en Educación Primaria en la Universidad de Salamanca.

ÍNDICE
1. ¿QUÉ ES EL EXPRESIONISMO Y CUÁNDO SURGIÓ?
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL EXPRESIONISMO
3. AUTORES MÁS REPRESENTATIVOS DEL EXPRESIONISMO EN ARTE
4. OBRAS MÁS IMPORTANTES DEL EXPRESIONISMO
5. ACTIVIDAD REALIZADA EN EL AULA
6. CONCLUSIONES
7. BIBLIOGRAFÍA


1. ¿QUÉ ES EL EXPRESIONISMO Y CUÁNDO SURGIÓ?

El expresionismo fue un movimiento que abarcó diferentes ámbitos: el artístico, el cinematográfico, el musical y el literario. Comenzó en Alemania a finales del siglo XIX y principios del XX, sin embargo, no alcanzó su madurez entre los años 1905 y 1933. 

El expresionismo intenta plasmar las emociones del autor desde un punto de vista subjetivo.


2. CARACTERÍSTICAS DE UN CUADRO EXPRESIONISTA

La mayoría de obras expresionistas tienen las siguientes características:
-. Uso de colores fuertes que reflejan la visión subjetiva del individuo.
-. Suelen tener una temática provocadora.
-. Estética naif: Hay dos formas diferentes de plasmar "Arte Naíf". La primera consiste en intentar imitar la manera que tienen los niños de dibujar y la segunda surge como resultado de no conocer las técnicas pictóricas, lo cual lleva a plasmar las imágenes de una manera más realista.
-. Las formas empleadas en la realización de los cuadros suelen ser abstractas.


3. AUTORES MÁS REPRESENTATIVOS DEL EXPRESIONISMO EN ARTE

A continuación voy a mencionar los 10 autores más representativos del arte expresionista junto con su profesión, lugar de nacimiento y los años en los que vivió:

1-. Edvard Munch (noruega, 1863 - 1944), pintor.
2-. James Ensor (Bélgica, 1860 - 1949), pintor.
3-. Emil Nolde (Alemania, 1867 - 1956), pintor.
4-. Käthe Kollwitz (Alemania, 1867 - 1945), pintor.
5-. Franz Marc (Alemania, 1880 - 1916), pintor.
6-. Ernest Ludwig Kirchner (Alemania, 1880 - 1980), pintor.
7-. Oskar Kokoschka (Austria, 1886 - 1980), pintor.
8-. Otto Dix (Alemania, 1891 - 1969), pintor. 
9-. George Grosz (Alemania, 1893 - 1959), pintor.
10-. Georges Henri Rouault (Francia, 1871 - 1958), pintor y grabador.


4. OBRAS MÁS IPORTANTES DEL EXPRESIONISMO

Tabla de elaboración propia:



Figura 1. Tabla con obras de autores del expresionismo. Fuente: elaboración propia.

5. ACTIVIDAD REALIZADA EN EL AULA

Durante la sesión de "Expresión Plástica en la Educación Primaria" hemos pintado nuestro retrato desde el punto de vista expresionista. Los colores empleados no se ajustan a la realidad, pero nos permite expresarnos. 

Para la realización de esta terea hemos usado técnicas secas como pinturas de cera o las conocidas "plastidecor". Este ha sido el resultado que he obtenido:

Figura 2. Autorretrato pintado usando el expresionismo. Fuente: elaboración propia.


6. CONCLUSIONES

El expresionismo me parece una corriente muy fácil de seguir. Por medio de ella podemos expresarnos de una manera libre que, usando otras técnicas como por ejemplo el realismo no se podría. 

Todos los colores tienen un significado concreto y la manera de utilizarlos representa algo de la persona, con lo que a través del dibujo también podremos conocer más al autor de esa obra. 

Pinchando aquí se abrirá una pestaña con los significados de los colores por si os interesa conocer dicha información.

7. BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA 

Imaginario, A. (2020, febrero 17). Expresionismo. Cultura Genial.

https://www.culturagenial.com/es/expresionismo/


Significado de Expresionismo. (2016, marzo 4). Significados. 

https://www.significados.com/expresionismo/


(S/f). Todocuadros.es. Recuperado el 4 de marzo de 2023, de 

https://www.todocuadros.es/estilos-arte/expresionismo/


Sierra, P. (2016, junio 1). ¿Qué es el arte naíf? Polo de Arte. https://polodearte.com/que-es-el-

arte-naif/





 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA PINTURA ACRÍLICA

  Créditos:  Realizado por Sara Rong Martín Mangas, alumna del segundo curso del Grado en Maestro en Educación Primaria en la Universidad de Salamanca HOLA! En esta entrada voy a hablar sobre la pintura acrílica. ÍNDICE 1. ¿QUÉ ES LA PINTURA ACRÍLICA? 2. PINTORES QUE USARON LA TÉCNICA 3. ELEMENTOS PARA TRABAJAR USANDO LA PINTURA ACRÍLICA    4. TÉCNICAS RELACIONADAS CON LA PINTURA ACRÍLICA 5. OBJETIVOS DE LA SESIÓN 6. ACTIVIDAD REALIZADA EN EL AULA 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA

DIARIO REFLEXIVO SEMANA 3

HOLA!  CRÉDITOS Realizado por Sara Rong Martín Mangas, alumna del segundo curso del Grado en Maestro en Educación Primaria en la Universidad de Salamanca. INTRODUCCIÓN En esta entrada voy a comentar las sesiones desarrolladas en la semana del 20 - 26 de febrero en la asignatura de "Expresión Plástica en la Educación Primaria" durante el segundo curso del Grado en Maestro en Educación Primaria de la Universidad de Salamanca. DESARROLLO Durante esta semana hemos tenido una sesión práctica y una teórica en las cuales hemos realizado un autorretrato y exposiciones sobre diversos temas de investigación respectivamente.  El día de las exposiciones cuatro de mis compañeras expusieron sus temas de investigación para la asignatura de Expresión Plástica en la Educación Primaria. Al lado de cada nombre adjunto el link directo a sus blogs.  Las exposiciones fueron las siguientes: -. Lorena Alonso Sánchez --> Procedimientos (la pintura)  https://portafolioexpresionplastica1.bl...

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: EL VISUAL THINKING

La maquetación de este proyecto de investigación se ha realizado con la aplicación publisher.  Para ver el trabajo completo, haz click en el siguiente enlace y te llevará directo a él. TRABAJO  COMPLETO