Ir al contenido principal

LA MÁSCARA III

 


¡HOLA!

CRÉDITOS: Realizado por Sara rong Martín Mangas, alumna de la asignatura de Expresión Plástica en la Educación Primaria en el segundo curso del Grado en Maestro en Educación Primaria de la Universidad de Salamanca.

En el taller de hoy hemos seguido con la realización de nuestra máscara. En esta ocasión, no hemos hecho parte de la estructura, sino que hemos comenzado a pintarla. Hemos usado témperas y pintura acrílica negra. 

Conclusiones: Una de las cosas que nos enseñan los talleres de pintura es a hacer mezclas de colores. Los colores de las paletas empiezan totalmente separados formando un círculo cromático de 4 colores: cian, azul, blanco y amarillo, sin embargo, estos colores acaban por mezclarse entre ellos.

Figura 1. Círculo cromático y paleta de mezclas. Elaboración propia.

Cada uno usa los colores como mejor crea que quedan en su máscara. Vemos cómo los colores nunca salen iguales y en nuestro caso lo hemos aprovechado para hacer degradados y usar diferentes tonos usando más o menos cantidad de un color determinado. Por ejemplo, en mi caso he mezclado azul y rojo para obtener morado y a partir de ese color he ido añadiendo blanco para hacerlo cada vez más claro. Estos son algunos de los resultados de mis compañeros de mesa:

Figura 2. Diseños propio y de compañeros. Elaboración propia.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA PINTURA ACRÍLICA

  Créditos:  Realizado por Sara Rong Martín Mangas, alumna del segundo curso del Grado en Maestro en Educación Primaria en la Universidad de Salamanca HOLA! En esta entrada voy a hablar sobre la pintura acrílica. ÍNDICE 1. ¿QUÉ ES LA PINTURA ACRÍLICA? 2. PINTORES QUE USARON LA TÉCNICA 3. ELEMENTOS PARA TRABAJAR USANDO LA PINTURA ACRÍLICA    4. TÉCNICAS RELACIONADAS CON LA PINTURA ACRÍLICA 5. OBJETIVOS DE LA SESIÓN 6. ACTIVIDAD REALIZADA EN EL AULA 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA

DIARIO REFLEXIVO SEMANA 3

HOLA!  CRÉDITOS Realizado por Sara Rong Martín Mangas, alumna del segundo curso del Grado en Maestro en Educación Primaria en la Universidad de Salamanca. INTRODUCCIÓN En esta entrada voy a comentar las sesiones desarrolladas en la semana del 20 - 26 de febrero en la asignatura de "Expresión Plástica en la Educación Primaria" durante el segundo curso del Grado en Maestro en Educación Primaria de la Universidad de Salamanca. DESARROLLO Durante esta semana hemos tenido una sesión práctica y una teórica en las cuales hemos realizado un autorretrato y exposiciones sobre diversos temas de investigación respectivamente.  El día de las exposiciones cuatro de mis compañeras expusieron sus temas de investigación para la asignatura de Expresión Plástica en la Educación Primaria. Al lado de cada nombre adjunto el link directo a sus blogs.  Las exposiciones fueron las siguientes: -. Lorena Alonso Sánchez --> Procedimientos (la pintura)  https://portafolioexpresionplastica1.bl...

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: EL VISUAL THINKING

La maquetación de este proyecto de investigación se ha realizado con la aplicación publisher.  Para ver el trabajo completo, haz click en el siguiente enlace y te llevará directo a él. TRABAJO  COMPLETO